Volver al Blog

Más Allá del Cartel: Serigrafía y Realidad Aumentada

Más Allá del Cartel: Serigrafía y Realidad Aumentada

Como parte de una joven generación de diseñadores cubanos que crecimos con la tecnología a nuestro alcance, me interesaba explorar cómo podíamos revitalizar y expandir la rica tradición del cartel serigráfico en Cuba. De esta inquietud nació "Más Allá del Cartel", una exposición colectiva que organicé, donde 15 talentosos diseñadores nos unimos para crear carteles serigráficos con realidad aumentada para películas de ciencia ficción estrenadas entre 1999 y 2024.

La propuesta era clara: aportar nuestro granito de arena a la historia del cartel en Cuba, fusionando técnicas tradicionales con las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Queríamos demostrar que la serigrafía, lejos de ser una técnica del pasado, puede dialogar perfectamente con el presente y el futuro.

El 4 de octubre inauguramos "Más Allá del Cartel" en un espacio muy significativo para este proyecto: el Taller de Serigrafía René Portocarrero, donde también se produjo la exposición. El taller, con su historia y su arraigo en la cultura gráfica cubana, fue el escenario ideal para este encuentro entre tradición y modernidad.

Para el montaje, buscamos una solución que permitiera apreciar la calidad de las serigrafías y, al mismo tiempo, destacar la integración de la realidad aumentada. Utilizamos imanes para fijar los carteles en paneles de acrílico transparente, creando una sensación de ligereza y permitiendo que la luz los atravesara, resaltando los colores y las texturas de la serigrafía.

En total, la exposición contó con 16 carteles, incluyendo el promocional de la muestra. Cada diseñador eligió una película de ciencia ficción que le resonara y la interpretó a través de su propio estilo. La lista de filmes y diseñadores participantes fue la siguiente:

  • Dayron Giro - Matrix (1999)
  • Rodrigo de la Torre - Gravity (2013)
  • Potto - Avatar (2009)
  • Aristides Torres - Interception (Origen) (2010)
  • José Luis Cruz - Divergente (2014)
  • Flavia Machado - La guerra de las galaxias (El ataque de los clones - 2002)
  • Sofía Chico - Astroboy (2009)
  • Emilio Cruañas - Dune (2021)
  • Elizabeth Valenciaga - Wall-E (2008)
  • Julio Montesino - Interstellar (2014)
  • Alicia Guevara - Blade Runner (2036: Amanecer del Nexus - 2017)
  • Dayron Giro - Guardianes de la Galaxia (2014)
  • Frank Mora - Big Hero 6 (2014)
  • Samantha Martinez - El corredor del laberinto (2014)
  • Yanaisy Puentes - El Gigante de Hierro (1999)
  • Gabriela Hernandez - La quinta Ola

La inauguración fue un éxito, con un ambiente lleno de energía y entusiasmo. Jóvenes y no tan jóvenes se acercaron a la muestra, mostrando un gran interés por la propuesta. Uno de los momentos más especiales fue la presentación de la realidad aumentada del cartel promocional de la muestra. El destacado diseñador Nelson Ponce, reconocido por su importante trabajo con el cartel cultural y de cine en Cuba, nos honró con sus palabras sobre la exposición, las cuales se reprodujeron a través de la realidad aumentada al escanear el cartel promocional. Esta innovadora forma de presentar las palabras de Nelson añadió una dimensión interactiva y memorable a la experiencia.

"Más Allá del Cartel" fue una experiencia enriquecedora que nos permitió explorar nuevas posibilidades creativas, conectar con el público y reafirmar la vigencia del cartel serigráfico en el contexto actual. Fue un proyecto que celebró la colaboración, la innovación y el talento de una nueva generación de diseñadores cubanos.